Terapia de pareja. Sexualidad y sistema familiar. Inteligencia emocional aplicada a los riesgos psicosociales
€ 1.702,00
- DIRECCIÓN: Dr. D. Luis García Vega y Dra. Dª Laura García-Vega Redondo.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Salud.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: Licenciados en Ciencias Sociales o de la Salud, en Pedagogía, Psicología, Trabajo Social y alumnos universitarios con un cierto nivel de formación e interés especial por el tema.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Habilidades Directivas
Terapia de pareja. Sexualidad y sistema familiar (FUCM) y Inteligencia emocional aplicada a los riesgos psicosociales (EXPERTISE.UNIVERSITY).
Terapia de pareja. Sexualidad y sistema familiar
OBJETIVOS:
- Formación en terapia de pareja y dinámica del sistema familiar para un posible trabajo en este campo de intervención.
PROGRAMA:
- Terapia de pareja.
- Formas defectuosas de amar.
- Atracción y elección de pareja.
- Las tres etapas del camino del amor.
- Los 12 componentes del amor.
- Crisis y divorcio.
- Psicoterapia de pareja: diagnóstico y áreas de intervención.
- El síndrome de pérdida por abandono.
- Concepto de mediación y el rol de mediador en el proceso de separación.
- Mediación familiar en procesos de separación y divorcio.
- Pautas de comportamiento para padres en procesos de separación y divorcio.
- El comportamiento sexual: fases y terapia.
- Las fases: descripción y disfunciones (causas e intervención).
- Deseo.
- Excitación.
- Penetración.
- Orgasmo.
- Enfermedades de transmisión sexual.
- La sexualidad en las personas mayores.
- Diferencias anatómicas y funcionales de los cerebros de hombres y mujeres.
- La comunicación en la pareja.
- Primeros modelos sistémicos y cognitivos de comunicación.
- Errores de comunicación.
- Claves de intervención.
- Odio y amor: dependencia emocional y violencia en la pareja.
- Sistema familiar.
- Introducción al modelo sistémico.
- Origen y desarrollo de la terapia familiar.
- Inicios y primera cibernética.
- División de las escuelas: segunda cibernética.
- La familia: conceptos básicos.
- Ciclo evolutivo familiar. Genograma, holones familiares.
- Técnicas de intervención en terapia familiar.
- Intervención con niños. Las nuevas narrativas al servicio de la familia.
- Intervención con adolescentes y sus familias.
- Introducción al modelo sistémico.
- Constelaciones familiares: modelo sistémico-fenomenológico.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Presentación y discusión de casos prácticos.
PROFESORADO:
- D. Luis García Vega, UCM.
- Dª Laura García-Vega Redondo, UCM.
- D. José Moya Santoyo, UCM.
- D. Francisco de Vicente Pérez, UCM.
- D. Isaac Garrido Gutiérrez, UCM.
- D. Francisco Gómez Gómez, UCM.
- Dª María Jesús Nieto, Asociación Madrileña de Terapia de Familia y otros Sistemas
Inteligencia emocional aplicada a los riesgos psicosociales
A quién va dirigido:
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir habilidades orientadas a la mejora del desempeño en el puesto de trabajo.
Objetivos:
- Analizar las causas y efectos de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, así como la efectividad de la gestión emocional y otras herramientas como estrategias para la prevención.
- Identificar los principales conceptos y tipos de riesgos laborales, y sus indicadores de detección y evaluación.
- Reconocer los riesgos psicosociales más comunes dentro del ámbito laboral, y los efectos que estos provocan.
- Describir las funciones y competencias de inteligencia emocional necesarias para la prevención de los riesgos psicosociales.
- Evaluar diferentes herramientas y estrategias para la prevención de riesgos psicosociales dentro del ámbito laboral.
Programación didácticaUnidad 1. Introducción a los riesgos laborales
- ¿Qué son los riesgos laborales?
- Factores más comunes de los riesgos laborales
- Evaluación de los riesgos psicosociales
- Resumen
Unidad 2. Principales riesgos psicosociales en el ámbito laboral
- Síndrome de Burnout. Estrés laboral
- Mobbing. Acoso laboral
- Violencia
- Efectos de los riesgos psicosociales
- Resumen
Unidad 3. Inteligencia emocional para la prevención de riesgos psicosociales
- ¿Para qué sirven las emociones en la prevención?
- Gestión emocional para la prevención
- Competencias emocionales
- Resumen
Unidad 4. Herramientas para la prevención de riesgos psicosociales
- Mindfulness
- Ventana de Johari
- Evaluación 360º
- Team building
- Resumen
EvaluaciónEste curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.