Resiliencia y coaching. Nivel de sensibilización y medio. Perfil del nuevo líder organizacional. Liderazgo
€ 1.702,00
- DIRECCIÓN: Dra. Dª Mª Lourdes Fresnillo Poza.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: Dirigido a directivos y ejecutivos que desean ampliar su nivel de competencia en el coaching y mentoring; personas interesadas en iniciarse el ámbito de la consultoría de las organizaciones; profesionales en activo del ámbito de recursos humanos, que deseen actualizar sus técnicas como consultor; profesores relacionados con la formación, tanto en el ámbito universitario como en el departamento de formación de las organizaciones y empresas; ejecutivos de empresas y licenciados, preferentemente en Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Ingeniería, Psicología, Pedagogía, Derecho, entre otros, que busquen especializarse o actualizarse en el ámbito de la consultoría de organizaciones y empresas.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela Habilidades
Resiliencia y coaching. Nivel de sensibilización y medio. Perfil del nuevo líder organizacional (FUCM) y Liderazgo (EXPERTISE.UNIVERSITY).
Resiliencia y coaching. Nivel de sensibilización y medio. Perfil del nuevo líder organizacional
OBJETIVOS:
- El objetivo general del curso es dar a conocer desde una perspectiva general de resiliencia, ofreciendo modelos operativos de aplicación inmediata mediante el coaching y mentoring, y dar la oportunidad de manejar herramientas de desarrollo personal, profesional y organizativo.
- Ofrecer modelos de resiliencia y coaching como herramientas de crecimiento personal, profesional y organizativo.
- Activar los procesos psicológicos propios para mejorar las capacidades y habilidades personales.
- Apoyar los procesos de cambio en el plano personal.
- Actuar con seguridad frente a las barreras, resistencias o conflictos personales.
- Ayudar a concienciar y valorar más profundamente lo positivo de sí mismo y de la realidad que se vive, para mejorar: la realidad consigo mismo y la percepción propia vida.
- Potenciar los vínculos, confianza y compromiso del equipo para conseguir mayor rendimiento.
- Aprender a valorar diferentes puntos de vista y aprovechar de cada uno lo que ayude a avanzar en el conflicto.
- Conocer actitudes del liderazgo emocional ejecutivo, favorable desarrollo del potencial humano en la empresa.
- Saber manejar instrumentos y herramientas de trabajo profesional en las empresas para el descubrimiento del talento y el potencial humano de las organizaciones.
PROGRAMA:
-
- Procesos psicológicos básicos aplicados al coaching.
- Sistemas y procesos de desarrollo personal.
- Sistemas personales:
- Procesos de desarrollo personal.
- Percepción del cambio y sus implicaciones.
- Procesos e interacciones:
- Recursos personales, experiencias y cambio.
- Interacción entre sistemas y comunicación.
- Proceso de la actividad personal.
- Cuestionarios sobre los sistemas personales de desarrollo.
- Bases psicológicas y biológicas de las emociones.
- Sistemas personales:
- Lo que da impulso a la vida.
- Las aspiraciones profundas en los diversos sectores de mi vida, las decisiones y actos coherentes, escuchar las aspiraciones de otros impulsa la vida, mi aspiración en la vida.
- La gestión de las aspiraciones, las aspiraciones frustradas, lagestión de las aspiraciones hoy.
- Mi futuro en clave de aspiraciones y decisiones.
- Ejercicios de cohesión grupal.
- Entrenamiento en los factores de comunicación.
- Sistemas y procesos de desarrollo personal.
- Psicología positiva: estudio especial de la resiliencia.
- Conciencia y valoración de la vida desde la inteligencia emocional.
- Lo positivo de mi vida.
- Lo sencillo y simple de la vida.
- Lo que se tiene.
- Lo positivo de la propia historia.
- El cuerpo y la sensibilidad.
- Las capacidades mentales.
- Lo profundo de la persona.
- Sobre percepción corporal.
- Análisis de competencias personales y emocionales.
- Competencias emocionales en la toma de decisiones.
- La motivación del logro.
- Autoobservación y autoconcepto.
- Asertividad y positividad.
- Sobre competencias personales y grupales.
- Sobre feed back individual y en grupo.
- Construcción de la resiliencia y desarrollo personal.
- Introducción.
- Resiliencia y proceso de desarrollo.
- Educación y resiliencia.
- Comunidad y resiliencia.
- Herramientas y estrategias para el trabajo de resiliencia.
- Programas para el desarrollo de la resiliencia.
- Resiliencia en nuestra vida.
- Desarrollo y experiencias de la resiliencia personal y profesional.
- Conciencia y valoración de la vida desde la inteligencia emocional.
- El coaching y mentoring.
- El coaching personal.
- El desarrollo personal: “Coaching”.
- Historia y evolución.
- Tendencia y modelos.
- Principios y objetivos.
- Definiciones de coaching y mentoring.
- Conocimiento de uno mismo, del “yo integral”.
- Cómo se desarrolla el entrenamiento personalizado.
- La Técnica ABC (M. Leibing y Robin Prior):
- Comprender la situación.
- Comprender qué podría ser mejor.
- Cómo se puede mejorar.
- Coaching ejecutivo.
- Modelos de coaching ejecutivo.
- Perfil del coach y sus competencias.
- Principales competencias del coach.
- Análisis de las principales técnicas del coaching:Feed back 360º.
- Plan de acción del coaching.
- Resolución de problemas.
- Técnica de resolución eficaz de problemas.
- El coaching y la programación por objetivos.
- Análisis de los procesos de coaching y mentoring.
- El proceso de coaching y mentoring.
- La secuencia de preguntas.
- Aplicaciones del coaching en distintas áreas de la empresa.
- Técnica del GROW (Whitmore).
- Establecer la meta.
- Examinar la realidad.
- Contemplar opciones.
- Plan de acciones.
- Coaching empresarial.
- Gestión del talento.
- Planes de desarrollo personal y profesional.
- Gestión del cambio.
- Potencialidades del coaching para adaptarse a las necesidades dela organización y del cliente.
- Programa de intervención basado en el coaching en las empresas y organizaciones.
- Elaborar programas de entrenamiento a nivel personal,departamental y de la organización.
- El coaching personal.
- Herramientas del coaching.
- Herramientas específicas del coaching.
- Feed-back 360º.
- Feed-forward.
- Prácticas de grupo.
- Factores de éxito y de fracaso de los grupos de trabajo.
- Cuestionarios aplicados al coaching:
- Metodología.
- Estilos del coach.
- Estrategias específicas.
- Herramientas de asertividad.
- Herramientas del liderazgo transformacional.
- El coach como líder emocional.
- Gestión del cambio.
- Gestión del equipo autogestionado.
- Administración personal. Prioridades.
- Herramientas específicas del coaching.
- Procesos psicológicos básicos aplicados al coaching.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Técnicas de automotivación y de habilidades de relación, así como de trabajo en equipo (M. Belbin y Edwar de Bono).
- Prácticas de solución de conflictos personales, grupales y organizativos, así como técnicas de negociación.
- Prácticas y ejercicios vivenciales sobre creencias que limitan al líder y de expresión y aumento de la proactividad, así como de gestión y administración personal.
- Entrenamiento en las competencias del “coach” para potenciar el desarrollo personal, grupal e institucional.
- Desarrollo de sesiones de Team- Building.
- Entrega a cada participante del resultado del cuestionario del MBTI, y su perfil como coaching.
PROFESORADO:
- Dª María Pilar Oñate y García de la Rasilla, UCM.
- D. Miguel Udaondo, Vodafone.
- Dª Mª Teresa Lago López Corona, Instituto Europeo de Coaching.
- D. Manuel A. Férreo Cruzado, RRHH.
- Dª Elena Fernández Carrascoso, N-Acción.
- D. Mario Agueda Domingo, Formador PRH.
- Dª Mercedes Blasco Torrejón, UCM.
- D. Francisco Javier San José Ortega, Tactical Consulting S.L.
- Dª María Lourdes Fresnillo Poza, UCM.
Liderazgo
Objetivos:
- Conocer de manera detallada los conceptos, características y estilos de liderazgo, así como las estrategias y habilidades para el desarrollo efectivo de su acción.
- Identificar los conceptos, características y aspectos más relevantes en relación al liderazgo.
- Analizar los diferentes tipos de liderazgo según las habilidades y comportamientos presentes.
- Identificar las habilidades básicas de un líder durante el desarrollo de su práctica profesional.
- Conocer diferentes estrategias y métodos en la gestión de grupos como líder de una empresa.
A quien va dirigido:
Este curso está dirigido a todos aquellos grupos, equipos, organizaciones y, en definitiva, a personas que trabajan o quieren trabajar con otras personas.
Programación didactica
- Unidad 1. Introducción al liderazgo
- ¿Qué es el liderazgo?
- Valor del líder
- Características del líder
- Autoridad y poder
- Unidad 2. Estilos de liderazgo
- Liderazgo autoritario
- Liderazgo liberal
- Liderazgo democrático
- Liderazgo transformacional
- Unidad 3. Habilidades básicas del líder
- Comunicación
- Retroalimentación
- Motivación
- Asertividad
- Unidad 4. Gestión de grupos
- Delegación
- Gestión de conflictos
- Creatividad
- Coaching
Evaluación:
Este curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.