Metodologías activas y aprendizaje en Educación. Inteligencia intrapersonal
€ 1.702,00
- DIRECCIÓN: Dra. Dª María Luisa Calatayud Estrada.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: Estudiantes de últimos cursos de Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía y Magisterio (Infantil y Primaria), Educación Social, Educación Especial, Formación del Profesorado y, cualquier estudiante de otras carreras y profesionales interesados por la intervención en el campo educativo formal y no formal.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela Habilidades
Metodologías activas y aprendizaje en Educación. (FUCM) e Inteligencia intrapersonal. (EXPERTISE.UNIVERSITY)
Metodologías activas y aprendizaje en Educación
OBJETIVOS:
- Reflexionar en torno a la necesidad de un cambio metodológico en las prácticas docentes.
- Comprender la importancia de las metodologías de aprendizaje activo como garantía de éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Considerar la innovación educativa como un elemento interno a la docencia y no fruto de modas o corrientes.
- Incentivar los procesos de reflexión en el estudiante y la idoneidad como método eficaz para potenciar sus aprendizajes.
- Proporcionar al alumnado los mecanismos necesarios para promover aprendizajes estables y duraderos, apoyándose para ello en un aprendizaje por la acción.
- Propiciar la interacción entre los docentes y el alumnado con el fin de tejer redes profesionales enriquecedoras, motivadoras y formativas de futuro.
- Aprender a analizar y sintetizar la información obtenida, mejorando sus habilidades conceptuales.
- Conseguir una mayor motivación y compromiso con el ejercicio de su profesión.
- Conseguir un aprendizaje mucho más profundo y duradero de los contenidos expuestos en el curso al combinar las explicaciones teóricas con casos prácticos reales.
- Conseguir un aprendizaje activo y significativo por parte del alumnado.
- Obtener información de forma eficaz sobre un tema específico.
- Diseñar proyectos de aula reales.
- Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis de resultados.
- Presentar la información y resultados en distintos soportes creados por el alumnado.
- Desarrollar el pensamiento creativo y la capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
- Desarrollar el hábito de trabajo en equipo y mejora de las habilidades personales de los alumnos.
PROGRAMA:
- Neurodidáctica aplicada.
- Neuromitos en la Educación.
- Aportaciones de la neurociencia.
- Epigenética y plasticidad.
- Neuroeducación aplicada al aula (condicionantes y principios del aprendizaje).
- La competencia digital.
- Marco de competencia digital.
- La competencia digital docente y del discente.
- Áreas de trabajo y niveles de competencia.
- Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC) y Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación (TEP).
- Entornos personales de aprendizaje y participación (PLEP).
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
- Definición de ABP. ABP paso a paso.
- Resolución de problemas.
- Toma de decisiones.
- Trabajo en equipo.
- Comunicación: argumentación y presentación de información.
- Actitudes y valores: meticulosidad, precisión, revisión, tolerancia, contraste.
- Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).
- Qué es ABJ.
- Estrategias y dinámicas de juego.
- Rol del docente y del discente.
- Herramientas y recursos.
- Gamificación.
- Introducción al diseño de juegos.
- Elementos del juego.
- Prototipado y test.
- Herramientas y recursos.
- Rol del docente y del discente.
- Aprendizaje cooperativo.
- Aprendizaje cooperativo e investigación de campo.
- Movimiento en el aula: comunidades de aprendizaje y TIC.
- Aprendizaje servicio (ApS).
- Aprendizaje y servicio solidario.
- Metodología, rol del docente y del discente.
- Flipped Classroom: más allá del aula.
- ¿Qué es el Flipped Learning?
- ¿Cómo empezar a invertir las clases?
- Rol del docente y del discente. Herramientas y recursos.
- La construcción narrativa.
- Uso educativo de la narrativa: oral y digital.
- Herramientas y aplicaciones para crear narrativa digital en línea.
- Evaluación del aprendizaje en metodologías activas.
- Rúbricas de aprendizaje.
- Portafolio educativo.
- Rol del docente.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Herramientas y aplicaciones TAP y TEP.
- Origami y magia.
- Visual Thinking.
- Gamificación y mecánicas de juego.
- Flipped Classroom.
- Aprendizaje basado en proyectos.
- Escape Room, Breaout EDU.
PROFESORADO:
- Dª Clara Cordero, Fundación Telefónica
- D. Javier Espinosa Gallardo, URJC.
- D. Michael Thomas Bennett, Humanitas Bilingual School Tres Cantos.
- D. Salvador Carrión del Val, Comunidad de Madrid.
- Dª María Jesús Asturiano Albenca, Humanitas Bilingual School Tres Cantos.
- Dª Nieves Solana Díez, Aula Empresa.
- D. Francisco Javier López, Colegio Humanitas Tres Cantos.
- D. Daniel Martín Sánchez, Coordinador y monitor de ocio y tiempo libre.
- Dª María Luisa Calatayud Estrada, UCM.
Inteligencia intrapersonal
A quién va dirigido:
Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender a manejar los estados de ánimo interiores, intenciones, motivaciones, deseos y capacidad para la autodisciplina y la autocomprensión.
Objetivos:
- Analizar la inteligencia intrapersonal, su importancia y sus beneficios a través de diferentes habilidades y herramientas enfocadas en su desarrollo.
- Describir el concepto y la historia del desarrollo de la inteligencia intrapersonal, así como sus características y beneficios.
- Analizar las habilidades necesarias para el desarrollo de la inteligencia intrapersonal y el logro de sus beneficios, desde el autoconocimiento y la autocomprensión hasta la gestión emocional.
- Identificar diferentes herramientas y técnicas enfocadas al desarrollo de la inteligencia intrapersonal como el mindfulness, la DAFO, el diario emocional o el deporte.
Programación didáctica
- Unidad 1. Introducción a la inteligencia intrapersonal
- Recorrido histórico del concepto de inteligencia
- Introducción a las inteligencias múltiples de Gardner
- ¿Qué es la inteligencia intrapersonal?
- Importancia de desarrollar la inteligencia intrapersonal en el ámbito laboral
- Resumen
- Unidad 2. Habilidades para la inteligencia intrapersonal
- Autoconocimiento y autocomprensión
- Autodisciplina y autocontrol
- Autoestima y seguridad
- Motivación
- Gestión emocional
- Resumen
- Unidad 3. Herramientas para el desarrollo de la inteligencia intrapersonal
- Mindfulness
- DAFO personal
- Diario personal (Emocional)
- Deporte
- Resumen
EvaluaciónEste curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.