Marketing y gestión de la moda, belleza y nuevas tecnologías. Marketing de contenidos: posicionamiento de marca
€ 1.764,00
- DIRECCIÓN: Dr. D. Jesús García de Madariaga Miranda.
- COORDINACIÓN: Dr. D. Miguel Houghton Torralba.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: El perfil de ingreso de este curso es transversal. Se dirige a todas aquellas personas interesadas en emprender o enfocar su carrera profesional en la industria de la moda y la belleza, así como para todos aquellos interesados en profundizar sus conocimientos acerca de la influencia de las nuevas tecnologías en esta industria.
- Los alumnos pueden proceder de varios ámbitos:
- Estudiantes o profesionales de diferentes ámbitos, interesados en adquirir conocimientos de gestión de empresas de moda y/o belleza.
- Graduados o equivalentes que procedan de titulaciones afines que quieran profundizar sus conocimientos de gestión de empresas de moda y/o belleza a la vez que entender la forma en que las nuevas tecnologías pueden aplicarse para optimizar los diferentes procesos de la industria.
- Graduados (Licenciados, diplomados o equivalentes) con estudios de Economía, Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Industrial, Ciencias Jurídicas, Marketing y Comunicación, entre otras.
- Los alumnos pueden proceder de varios ámbitos:
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Curso superior, comercio y marketing
Marketing y gestión de la moda, belleza y nuevas tecnologías(FUCM) y Marketing de contenidos: posicionamiento de marca. (EXPERTISE.UNIVERSITY)
Marketing y gestión de la moda, belleza y nuevas tecnologías.
BJETIVOS:
- Comenzar a formar profesionales capaces de desempeñarse en cualquier área de gestión de una empresa de moda o belleza, al contar con las herramientas y saberes necesarios para gestionar el diseño, desarrollo, comunicación y distribución de cualquier producto de la industria. Todo ello desde un enfoque global.
- Adquirir la capacidad de síntesis y orientación a resultados para desempeñar adecuadamente sus funciones como futuro profesional de este sector de actividad.
PROGRAMA:
- Entorno y contexto de la moda y la belleza.
- Historia de la moda y la belleza.
- Moda, belleza, lujo y lifestyle, una industria en auge.
- Principales actores del ecosistema.
- La industria de la moda y la belleza en España y el mundo.
- Carreras profesionales en la industria de la moda y la belleza.
- Análisis de tendencias de moda y belleza.
- Fundamentos de gestión empresarial.
- Gestión financiera.
- Interpretación de estados financieros.
- Determinación de precios y márgenes por línea de negocio.
- Cálculo financiero para el análisis de decisiones.
- Sistemas de Información contable.
- Gestión de operaciones.
- Proceso de producción de bienes y servicios.
- Compras y negociación con proveedores.
- Gestión de stocks.
- Innovación en logística y distribución.
- Gestión de recursos humanos.
- Gestión y atracción del talento.
- Transformación digital del talento.
- Brand Employer y Brand Employee.
- Gestión de empresas de moda y belleza.
- Gestión de empresas de moda.
- Modelos de negocio y estrategias empresariales en el sector de la moda.
- Planificación y gestión de colecciones.
- Precios y márgenes en la industria de la moda.
- Logística y distribución en las empresas de moda.
- Tecnología para la optimización de los procesos de negocio en la industria de la moda.
- Gestión de empresas de belleza.
- Modelos de negocio y estrategias empresariales en la industria de la belleza.
- Diseño, desarrollo y lanzamiento de nuevos productos.
- Costes y márgenes por línea de negocio.
- Supply Chain Management y cadena de valor en la industria cosmética.
- Redes de ventas y modelos de distribución.
- Innovación en procesos y sistemas de información en el sector de la belleza.
- Fundamentos de marketing y comunicación para la moda y la belleza.
- Marketing estratégico para la industria de la moda y la belleza.
- Fundamentos de investigación de mercados.
- Comportamiento del consumidor y toma de decisiones.
- Técnicas y herramientas de marketing y comunicación digital.
- P Del E-mail Marketing al Inbound Marketing.
- Social Media.
- SEO – SEM.
- Mobile Marketing.
- Marketing, comunicación y nuevas tecnologías en la industria de la moda y la belleza.
- Marketing estratégico para la industria de la moda.
- Retail Marketing y Visual Merchandising.
- Customer centric y experiencia de compra omnicanal.
- Técnicas y herramientas de marketing digital para el sector de la moda.
- Comunicación en el sector de la moda.
- Estrategias de comunicación on-line y off-line en el sector de la moda.
- PR y medios de comunicación.
- Eventos, bloggers e influencers.
- Analítica y reporting.
- Aspectos legales y responsabilidad social (RSC-RSE) en la industria de la moda y la belleza.
- Legislación y normativa en la industria de la moda y la belleza.
- Propiedad intelectual y derechos de imagen.
- Compliance digital.
- Licensing.
- RSE - RSC en la industria de la moda y la belleza.
- Moda y cosmética responsables.
- Innovación y nuevas tendencias en moda, belleza y cosmética.
- Coolhunting y fashion styles.
- Neuromarketing aplicado al sector de la moda y la belleza.
- La cosmética del futuro.
- Wearable Technology para la moda y la belleza.
- Diseño e impresión digital (3D).
- Nuevos materiales e insumos.
- IoT (Internet of things) en la moda y la cosmética.
- Emprendimiento en la moda y la belleza.
- Innovación vía diversificación y alianzas estratégicas.
- Presentación de trabajos.
- Presentación de trabajos, realización de encuestas y entrega de diplomas.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Para conseguir poder llevar a la experiencia todos los conocimientos, habilidades y capacidades que necesita un ejecutivo actual del mundo de la moda y belleza en nuestros días dentro de nuestro propio programa de formación, se utilizarán tres tipos principales de metodología didácticas:
- Clases dialogadas, donde el profesor introduce gran cantidad de ejemplos sobre los temas que se imparten para poder debatirlos.
- Business Cases (método del caso), que el profesor propone en clase para su resolución y discusión en grupo.
- Prácticas de utilización de herramientas de informáticas en el mundo de la moda y belleza.
- En cada tema se realizarán prácticas de diversa naturaleza.
PROFESORADO:
- Dª Marta Paredes Martínez, UCM.
- D. Miguel Houghton Torralba, UCM.
- Dª Francis Blasco López, UCM.
- Dª Mencía Garcillán, Laboratorios Esseka, S.L.
- Dª Mónica Díaz-Bustamante Ventisca, UCM.
- Dª Nuria Recuero Virto,UCM.
- Dª Gema Martínez Navarro, UCM.
- Dª Pilar Bringas, UCM.
- D. Jesús García de Madariaga Miranda, UCM.
Marketing de contenidos: posicionamiento de marca.
A quién va dirigido:
Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en comprender la enorme transformación que ha experimentado el panorama del marketing digital, consolidándose como una nueva forma de conquistar y fidelizar a los usuarios.
Objetivos:
- Analizar el marketing de contenidos actual, la elaboración de un plan y las estrategias de posicionamiento más eficaces en la red.
- Reconocer los principales conceptos y estrategias de marketing de contenidos, así como los beneficios y errores más comunes en la actualidad.
- Enumerar los pasos y estrategias necesarias para definir un plan de marketing de contenidos que resulte efectivo y significativo.
- Aplicar diferentes herramientas y estrategias para la adquisición de posicionamiento de la marca personal, desde consejos básicos hasta la gestión de tu huella digital.
Programación didáctica
- Unidad 1. Introducción al Marketing de Contenidos
- ¿Qué es el marketing de contenidos?
- Principales estrategias de marketing de contenidos
- Beneficios
- Errores comunes
- Resumen
- Unidad 2. Definición del Plan de Marketing de Contenidos
- Definir los objetivos
- Público al que te diriges
- ¿Cantidad o calidad?
- Características de un buen contenido
- Cómo implementar un Plan de Marketing de Contenidos
- Resumen
- Unidad 3. Herramientas útiles para posicionar la marca
- Importancia del posicionamiento de la marca
- Redes sociales
- Plan de comunicación
- Gestionar la huella digital
- Resumen
EvaluaciónEste curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.