Imagen médica y Protonterapia. Cloud computing.
€ 1.702,00
- DIRECCIÓN: Dr. D. Joaquín López Herraiz y Dr. D. Daniel Sánchez Parcerisa.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Salud.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: El curso está orientado a profesionales del ámbito de la radioterapia y la imagen médica: radiofísicos hospitalarios, técnicos superiores en radiodiagnóstico, radioterapia o medicina nuclear, y médicos especializados en medicina nuclear, oncología radioterápica o radiodiagnóstico, con interés en ampliar sus conocimientos en temas avanzados de imagen molecular y protonterapia. También es apropiado para estudiantes o graduados recientes en másteres de Física Biomédica o Física Nuclear Aplicada, licenciados o estudiantes de últimos cursos de Física, Medicina, Ingeniería Biomédica o similares.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Informática y Comunicaciones.
Imagen médica y Protonterapia (FUCM) y Cloud computing.
(EXPERTISE.UNIVERSITY).
Imagen médica y Protonterapia
OBJETIVOS:
- Conocer de manera general las diferentes técnicas de imagen médica, el funcionamiento básico de los equipos, y los formatos de imagen utilizados.
- Comprender las particularidades de la radioterapia con protones y su aplicación clínica, nuevos aceleradores y sistemas de distribución de dosis, radiobiología, sistemas de imagen y verificación de rango, y esquemas de coste-beneficio y rentabilidad.
- Aprender el uso de herramientas que permitan sacar el máximo partido a las diversas técnicas de imagen médica y radioterapia: adquisición y procesado de imagen, planificación de tratamientos, simulación Monte Carlo y cuantificación.
- Identificar los agentes trazadores y contrastes más adecuados para cada modalidad de imagen y órgano bajo estudio y determinar parámetros de modelos farmaco-cinéticos simples mediante cuantificación de imágenes dinámicas adquiridas con las diferentes modalidades.
- Descubrir los últimos avances en tecnología y equipos de diagnóstico y terapia, con un enfoque práctico y centrado en la integración de las nuevas técnicas desde los puntos de vista clínico y de investigación.
PROGRAMA:
- Introducción.
- Introducción a la física de las radiaciones.
- Bases físicas y clínicas de la radioterapia.
- Detectores de radiación.
- Introducción: técnicas de imagen médica (US, MRI, CT, PET, SPECT).
- Bases físicas y radiobiológicas de la hadronterapia.
- Protonterapia.
- Evidencia clínica, ensayos clínicos y modelado de costes○ Maquinaria y tecnologías disponibles.
- Planificación y cálculo de dosis.
- Hadronterapia con iones ligeros.
- Técnicas de verificación de rango y guiado por imagen.
- Radiobiología.
- Instrumentación, dosimetría y radioprotección en protonterapia
- Técnicas avanzadas en radioterapia.
- Radioterapia intraoperatoria.
- IGRT y manejo del movimiento.
- Técnicas de Gammaknife, RapidArc, Cyberknife.
- Temas actuales en braquiterapia.
- Equipamiento para la dosimetría: cámaras de ionización, centelleadores.
- Imagen molecular y funcional.
- Avances recientes en imagen molecular.
- Nuevos trazadores y generadores de isótopos.
- Protocolos de adquisición y reconstrucción de imagen en PET.
- Imágenes dinámicas y farmacocinética.
- Equipamiento en resonancia MRI (antenas y elementos electromagnéticos).
- Resonancia Magnética Funcional (fMRI).
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Visualización de imágenes médicas.
- Planificación de tratamientos en hadronterapia. Visita a dos centros de protonterapia en construcción. Conferencias y seminarios especializados.
- Simulaciones Monte Carlo para radioterapia. Planificación de tratamientos de IMRT. Visita a un servicio de radioterapia clínico.
- Simulaciones de adquisiciones en equipos clínicos y preclínicos. Reconstrucción de imagen. Visita al laboratorio de imagen molecular del CIEMAT, con videoconferencia.
PROFESORADO:
- D. Joaquín López Herraiz, UCM.
- D. Daniel Sánchez Parcerisa, UCM.
- D. José Manuel Udías Moinelo, UCM.
- D. Luis Mario Fraile Prieto, UCM.
- D. Samuel España Palomares, UCM.
- D. Alfonso López Fernández, Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- D. Juan Diego Azcona Armendáriz, Clínica Universitaria de Navarra (CUN).
- D. Jacobo Cal-González, Compañía IBA.
- D. Norberto Malpica González de Vega, URJC.
- Dª Begoña Caballero Perea, Hospital Universitario de Fuenlabrada.
- D. Francisco Fayos, Hospital Ruber Internacional.
- D. Miguel Ángel Morcillo, CIEMAT.
- D. Alejandro Mazal, Quironsalud, Madrid.
Cloud computing
A quien va dirigido:
A cualquier persona con la necesidad de conocer, valorar o gestionar un entorno Cloud Computing bajo cualquier necesidad o demanda.
Objetivos:
- Conocer la aparición del Cloud Computing, su definición, ventajas que nos aporta, servicios y tipos de nubes asociadas al Cloud Computing.
- Conocer e identificar los elementos o agentes que intervienen en un proceso de Cloud Computing.
- Reconocer los procesos para abordar una solución Cloud Computing, así como las ventajas y desventajas del uso de Cloud Computing en un entorno empresarial.
- Reconocer los aspectos legales de seguridad asociados al Cloud Computing.
- Conocer los distintos tipos de nube usados en Cloud Computing, la topología asociada a este y el tipo de Cloud que más nos interese usar según nuestras necesidades.
- Conocer el mercado del Cloud Computing en la actualidad, así como las soluciones disponibles actualmente en los mercados de proveedores.
- Conocer los casos de éxito de uso de la tecnología Cloud Computing tanto a nivel de España como a nivel mundial.
Programación didáctica
- Unidad de aprendizaje 1. Definición y características
- Introducción.
- Introducción a Cloud Computing.
- Definición de Cloud Computing.
- Historia.
- Resumen.
- Unidad de aprendizaje 2. Agentes que intervienen en Cloud Computing
- Introducción.
- Cloud Computing y el departamento de IT.
- Niveles de Cloud Computing.
- ¿Qué es la virtualización?
- Centros de datos para Cloud.
- Resumen.
- Unidad de aprendizaje 3. Cómo abordar un proyecto de Cloud Computing
- Introducción.
- Ventajas y desventajas de Cloud Computing.
- Análisis DAFO de la implantación de Cloud.
- Resumen.
- Unidad de aprendizaje 4. Aspectos legales y seguridad de Cloud Computing
- Introducción.
- Ley de Protección de Datos (LOPD).
- Propiedad intelectual.
- Relaciones laborales.
- Los retos de Cloud Computing.
- Implementación de la seguridad en Cloud Computing.
- Análisis forense en Cloud Computing.
- Cloud Security Alliance (CSA).
- Resumen.
- Unidad de aprendizaje 5. Topología
- Introducción.
- Tipos de nube.
- Tipo de Cloud que debo de usar.
- La topología en el ámbito de los servicios Cloud.
- Resumen.
- Unidad de aprendizaje 6. El mercado del cloud computing.
- Introducción
- La situación actual del Cloud Computing.
- Ejemplos de soluciones disponibles en el mercado.
- Resumen
- Unidad de aprendizaje 7. Casos de éxito de cloud computing.
- Introducción
- En España.
- En el resto del mundo.
- Resumen
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.