Gestión ambiental y Fundamentos del Sistema de Gestión de Calidad Medioambiental. UNE-EN-ISO-14001.
€ 1.960,00
- DIRECCIÓN: Dr. D. José Santiago Torrecilla Velasco.
- COORDINACIÓN: Dª. Gemma Matute Belinchón.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Experimentales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: El curso se dirige preferentemente a licenciados, diplomados y alumnos en los últimos cursos de una titulación de carácter técnico, aunque esto no supone la exclusión de personas interesadas en sus contenidos y que no cuenten con esta formación.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Gestión y Management.
Gestión ambiental (FUCM) y Fundamentos del Sistema de Gestión de Calidad Medioambiental. UNE-EN-ISO-14001. (EXPERTISE.UNIVERSITY)
Gestión ambiental
OBJETIVOS:
- Analizar y comprender el concepto de medioambiente y gestión ambiental.
- Sentar las bases técnicas y aplicadas sobre la gestión de residuos e impactos medioambientales.
- Conocer los principales factores que intervienen en la relación entre el medioambiente y las actividades industriales.
- Evaluar el impacto ambiental de actividades productivas.
- Conocer cómo auditar, tipos de auditorías y sus metodologías.
- Tomar conciencia de la necesidad de implantar un sistema de gestión ambiental en relación con los sistemas de gestión de la calidad y prevención de los riesgos laborales.
- Analizar los requisitos de las normas más usadas y la implicación de los órganos directivos de la empresa en la implantación de un sistema de gestión ambiental.
- Conocer actividades peligrosas que afectan a la salud humana como consecuencia de las circunstancias y condiciones de trabajo.
PROGRAMA:
- Fundamentos de medio ambiente.
- Introducción al medio ambiente.
- Grandes catástrofes ambientales a lo largo de la historia.
- Legislación y política medioambiental.
- Conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible.
- La temática medioambiental en los foros internacionales.
- Cumbre de Johannesburgo 2002.
- Programa 21, recomendaciones, gestión y planificación.
- Ecoeficiencia.
- Modelos de gestión ambiental.
- Definición aplicada de gestión ambiental.
- Gestión ambiental del territorio: reservas de biosfera, áreas protegidas.
- Gestión integrada de zonas costeras y cuencas.
- Gestión de los recursos naturales.
- Contaminación hídrica.
- Definición de contaminación hídrica.
- Huella hídrica.
- Tipos de aguas.
- Tipos de contaminantes, clasificación, y características de las aguas residuales.
- Tratamientos de depuración.
- Procesos físicos, químicos y biológicos.
- Gestión eficiente del agua.
- Sistemas de captación, aducción y suministro.
- Nuevas tecnologías.
- Contaminación atmosférica.
- Definiciones.
- Legislación.
- Tipos de contaminantes primarios y secundarios y principales características.
- Distintas fuentes de contaminación según su origen.
- Cambio climático por el aumento del efecto invernadero, causas y procesos.
- Protocolo de Kioto.
- Huella de carbono.
- Destrucción de la capa de ozono, causas (CFCs) y procesos (fotoquímica en los polos, vórtices polares).
- Lluvia ácida.
- Smog fotoquímico y la revolución industrial.
- Contaminación acústica.
- Legislación.
- Origen y tipología.
- Fundamentos físicos.
- Mecanismos de control y corrección.
- Contaminación del suelo.
- Legislación.
- Origen y tipología.
- Caracterización de los espacios contaminados; técnicas de recuperación.
- Biorremediación.
- Prevención de riesgos ambientales.
- Identificación de fuentes de peligro, de sucesos iniciadores y de sus causas.
- Estimación de probabilidades de ocurrencia.
- Responsabilidad legal ambiental.
- Estimación de riesgo.
- Definición y clasificación de residuos.
- Concepto de residuo.
- Residuos urbanos.
- Residuos agrícolas, forestales y ganaderos.
- Residuos industriales.
- Residuos radiactivos, biosanitarios y citotóxicos y peligrosos.
- Nueva clasificación de residuos.
- Ley 22/2011 de 28 de julio de residuos y suelos contaminados.
- Gestión de residuos.
- Legislación.
- Origen, producción, características y clasificación de los residuos.
- Gestión de residuos sólidos urbanos, agrícolas, forestales y ganaderos.
- Gestión de residuos industriales.
- Tratamiento de los residuos radiactivos, citotóxicos y biosanitarios.
- Reciclado de residuos.
- Reducción, reciclado y reutilización.
- Sistemas de tratamiento: nuevas tecnologías.
- Análisis del Ciclo de Vida.
- Definiciones de ACV, perspectivas metodológicas,
- ISO 14040:2006 e ISO 14044:2006.
- Definición de objetivos y alcance.
- Sistema, función, unidad funcional, límites, elecciones, requisitos de los datos.
- Análisis de inventario.
- Procedimientos de asignación.
- Evaluación de impacto, elementos obligatorios, elementos opcionales.
- Interpretación de resultados.
- Ecodiseño.
- Evaluación del impacto ambiental.
- Introducción.
- Conceptos generales.
- Estructura general de la evaluación del impacto ambiental, evaluación detallada.
- Metodología; Análisis del ciclo de vida.
- Factores medioambientales: indicador de impacto y unidad de medida, focos de contaminación, efecto sobre el medio, medidas preventivas y correctoras.
- Evaluación de impacto ambiental de proyectos, procedimiento administrativo (Real Decreto Legislativo 1/2008).
- Sistemas de gestión medioambiental y auditorías ambientales.
- Norma UNE-EN ISO 14001:2015.
- Reglamento EMAS.
- Auditorías ambientales.
- Etiquetado ecológico.
- Eficiencia energética, energía nuclear y energías renovables.
- Marco regulador energético.
- Ahorro y eficiencia energética.
- Generación de energía nuclear.
- Energías renovables: solar térmica, solar fotovoltaica, eólica, mareomotriz, hidráulica, biomasa.
- Responsabilidades ambientales de la empresa.
- Régimen de infracciones y sanciones administrativas.
- Directiva sobre responsabilidad medioambiental.
- Delitos ecológicos en el código penal.
- Mediación en conflictos medioambientales.
- Elementos y génesis del conflicto socio ambiental.
- Análisis y evaluación de conflictos.
- Desarrollo, indicadores sociales y conflictos.
- Control de crisis.
- Marco legal.
- Negociación.
- Implantación de sistemas de gestión.
- Calidad en el diseño y desarrollo, procesos de diseño y desarrollo.
- Calidad en las compras y subcontratación.
- Calidad en la logística.
- Calidad en la producción y servicios, producción de la calidad.
- Calidad en ventas y servicio postventa.
- Evaluación y gestión de la satisfacción del cliente.
- La integración de sistemas calidad-medio ambiente.
- Fundamentos de la prevención, conceptos básicos sobre seguridad, higiene y salud en el trabajo.
- Daños derivados del trabajo.
- Marco normativo actual.
- Recursos externos.
- Organización y gestión de la prevención.
- Calidad como eje de la gestión integrada.
- Gestión de la prevención de los riesgos laborales OHSAS 18001 e ISO 45001.
- Trabajo y salud.
- Medicina del trabajo.
- Análisis de riesgos.
- Condiciones ambientales.
- Seguridad e higiene industrial.
- Riesgos relacionados con las condiciones ergonómicas y psicosociales.
- Gestión integrada de prevención, calidad y medio ambiente.
- Requisitos fundamentales de las normas.
- Elementos de los sistemas integrados de gestión.
- Estructura de los sistemas integrados de gestión.
- Fases para implantación de los sistemas integrados de gestión.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Audiovisuales.
- Vídeos.
- Software de simulación.
- Diseño de software a medida basado en inteligencia artificial en el ámbito de la gestión ambiental.
- Plataforma colaborativa.
PROFESORADO:
- D. Andrés Carbó Gorosabel, UCM.
- D. José Javier Sánchez González, UCM.
- D. Fernando Sánchez Paredes, GN ReSound.
- Dª Ana Corbalán, Consultora.
- D. Javier Dofour, Universidad Rey Juan Carlos.
- Dª Ana Moral Rama, Universidad Pablo de Olavide.
- D. Antonio Tijero Cruz, UCM.
- D. Jesús González Izquierdo, Centro de Láseres Ultrarrápidos.
- Dª Mª Concepción Monte Lara, UCM.
- D. José Santiago Torrecilla Velasco, UCM.
Fundamentos del Sistema de Gestión de Calidad Medioambiental. UNE-EN-ISO-14001
A quien va dirigido:
A profesionales y estudiantes de la familia profesional seguridad y medioambiente y a aquellos que estén interesados en las normas ISO 14001 y OHSAS 18001. También va dirigido a aquellos que deseen saber cómo se deben realizar las certificaciones de dichas normas, así como realizar todos los procesos y procedimientos en ellas expuestas.
Objetivos:
- Adquirir los conocimientos en relación a los requisitos específicos de la norma de Gestión Calidad Medioambiental UNE-EN-ISO-14001.
- Reconocer los requisitos y disposiciones de la norma ISO 14001:2015, cuyo cumplimiento permitirá a la organización tener éxito a largo plazo y opciones para su contribución al desarrollo sostenible.
- Definir los términos ligados al Sistema de Gestión Medioambiental, necesarios para implantar dicho sistema.
- Determinar los pasos que debe seguir una organización para llevar a cabo la certificación de la norma ISO 14001:2015.
- Elaborar el manual del Sistema de Gestión Ambiental, así como los procedimientos necesarios del sistema de gestión.
- Elaborar la política ambiental para su implantación en la organización.
- Reconocer los requisitos y disposiciones de los Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, OHSAS 18001:2007, cuyo cumplimiento permitirá a la organización tener éxito a largo plazo y opciones para su contribución a la seguridad y salud en el trabajo.
- Describir los requisitos y disposiciones de los Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, OHSAS 18001 para su implantación.
- Explicar los pasos que debe seguir una organización para llevar a cabo la certificación de la norma OHSAS 18001:2007.
- Definir los términos relacionados con el sistema de gestión.
- Elaborar la política de seguridad y salud en el trabajo para su implantación.
- Elaborar los procedimientos necesarios del sistema de gestión de la SST.
- Elaborar formatos para el control de la documentación.
- Reconocer los requisitos y disposiciones de la norma ISO 14001:2015, cuyo cumplimiento permitirá a la organización tener éxito a largo plazo y opciones para su contribución al desarrollo sostenible.
Programación didáctica
- Unidad 1: Los sistemas de gestión medio ambiental, ISO 14001
- Introducción
- Introducción al medioambiente y requisitos generales de la norma ISO 14001 y política ambiental
- Contexto de la organización
- Comprensión de la organización y de su contexto
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
- Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental
- Sistema de gestión ambiental
- Liderazgo
- Liderazgo y compromiso
- Política ambiental
- Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
- Planificación
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
- Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
- Apoyo
- Recursos
- Competencia
- Toma de conciencia
- Comunicación
- Información documentada
- Operación
- Planificación y control operacional
- Preparación y respuesta ante emergencias
- Evaluación del desempeño
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación
- Auditoría interna
- Revisión por la dirección
- Mejora
- Generalidades
- No conformidad y acción correctiva
- Mejora continua
- Resumen
- Unidad 2: Los Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, OHSAS 18001
- Introducción
- Los Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, OHSAS 18001
- Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales
- Requisitos generales, política y planificación
- Requisitos generales
- Política de SST
- Planificación
- Implantación y operación
- Requisitos, funciones, responsabilidad y autoridad
- Competencia, formación y toma de conciencia
- Comunicación, participación y consulta
- Verificación y revisión por la dirección
- Verificación
- Revisión por la dirección
- Resumen
Evaluación:Este curso consta de 1 prueba de evaluación final de tipo Test y 2 de tipo desarrollo.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.