Dirección y gestión de proyectos. El papel del líder en la planificación estratégica y táctica
€ 1.702,00
- DIRECCIÓN: Dr. D. José Antonio Bueno Álvarez y Dr. D. Cesáreo Gabriel García Rodríguez.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: Alumnado universitario de cualquier grado y especialidad que necesite alcanzar conocimientos especializados en la gestión y dirección de proyectos, de cara a su futura inserción laboral.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Habilidades Directivas.
Dirección y gestión de proyectos (FUCM) y El papel del líder en la planificación estratégica y táctica. (EXPERTISE.UNIVERSITY)
Dirección y gestión de proyectos.
OBJETIVOS:
- Preparación para la certificación PMP.
- Adquisición de las habilidades y destrezas para Gestión de Proyectos, gestión de los riesgos inherentes y los recursos asociados al mismo.
- Adquisición de técnicas de comunicación y exposición durante el Ciclo de vida del proyecto.
- Manejo de herramientas, técnicas, habilidades, casos de negocio y procesos de gestión de proyectos.
- Detección y adaptación durante el ciclo de vida del proyecto a las nuevas condiciones de mercado, afrontando y gestionando la competencia.
- Innovación en los sistemas de gestión y de control en la gestión de proyectos y optimización de procesos asociados.
PROGRAMA:
- Conceptos generales de proyectos.
- Empresa y planificación estratégica.
- Idea de proyecto.
- Diseño.
- Ejecución.
- Evaluación.
- Influencia de la organización y ciclo de vida del proyecto.
- Fase de inicio.
- Fase de planificación.
- Fase de ejecución.
- Fase de monitorización y control.
- Fase de cierre.
- Procesos de la dirección de proyectos.
- Que debemos hacer para gestionar el mismo.
- Gestión de la integración del proyecto.
- Analizar y comprender el alcance.
- Procesos y actividades de la dirección de proyectos.
- Gestión del alcance del proyecto.
- Gestión del alcance.
- Gestión del plazo del proyecto.
- Gestión del tiempo del proyecto.
- Gestión de los costos del proyecto.
- Fundamentos básicos de la financiación del proyecto.
- Gestión de los costos.
- Gestión de la calidad del proyecto.
- Introducción a la calidad.
- Mejoras en la calidad de los proyectos.
- Gestión de los recursos humanos del proyecto.
- Gestión de las comunicaciones del proyecto.
- Gestión de las comunicaciones e interesados en el proyecto.
- Gestión de los riesgos del proyecto.
- Planificación de los riesgos
- Identificación de los riesgos.
- Control y seguimiento de los riesgos.
- Gestión de las adquisiciones del proyecto.
- Gestión de las adquisiciones.
- Gestión de la venta de proyectos.
- Gestión de los interesados del proyecto.
- Gestión de los interesados. Stakeholders.
- Nuevas metodologías de gestión de proyectos: Agile, Canvas, Scrum.
- Evolución en las metodologías en la dirección de proyectos.
- Metodologías en las organizaciones.
- Principios del manifiesto ágil (Agile).
- Ejemplo de marco Agile: SCRUM.
- Desarrollo de proyectos en la administración pública.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Prácticas a través del estudio de casos con proyectos reales.
- Diseño y seguimiento de un proyecto grupal.
PROFESORADO:
- D. José Antonio Bueno Álvarez, UCM.
- D. Cesáreo Gabriel García Rodríguez, Universidad Politécnica de Madrid.
- Dª María Eugenia Martín Palacio, UCM.
- D. Andrés Fernando Avilés Dávila, UCM.
- D. Raúl Salgado Vilas, Instituto Educación Digital de Telefónica.
El papel del líder en la planificación estratégica y táctica
A quien va dirigido:
Este curso va dirigido a todas aquellas personas implicadas en la dirección de equipos, la planificación o la búsqueda de soluciones a posibles situaciones de conflicto, en las que la toma de una decisión resulta una tarea fundamental del puesto que ocupan.
Objetivos:
- Analizar el papel del líder en la planificación estratégica como proceso y en la utilización de las herramientas necesarias en beneficio del mismo.
- Diferenciar los principales aspectos de la planificación estratégica y las estrategias utilizadas por la organización para el inicio de la misma.
- Describir las características del papel del líder relacionadas con los diferentes cambios y estrategias de planificación.
- Identificar los pasos para la realización efectiva de la planificación estratégica, esto es, desde el establecimiento de objetivos y acciones hasta la gestión del equipo.
- Clasificar las herramientas necesarias para la planificación estratégica, así como la creatividad y la innovación según la función.
Programación didácticaUnidad 1. Estrategia dentro de la organización
- La estrategia para una organización
- Plan estratégico
- Misión, visión y valores de la organización
- Análisis DAFO
- Resumen
- Necesidad de cambio
- Líder estratégico
- Planificación táctica y operativa
- Resumen
- Establecimiento de objetivos
- Plan de acción
- Gestión del trabajo en equipo
- Resumen
- Mapas estratégicos
- Temporalización
- Mentoring
- Creatividad e innovación
- Resumen
Evaluación:Este curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.