Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales. La comunicación con storytelling
€ 1.702,00
- DIRECCIÓN: Dra. Dª Alicia Parras Parras y Dra. Dª Julia Rodríguez Cela.
- COORDINACIÓN: Dr. D. David Álvarez Rivas.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: Estudiantes de grado o posgrado en Ciencias de la Información y la Comunicación (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, Documentación e Información), Marketing, Investigación de mercados, Psicología, Sociología y otras áreas de las Ciencias Sociales y Humanas afines. Profesionales del sector de la comunicación en cualquiera de sus áreas (periodistas, ejecutivos de cuentas, gestores culturales, fotógrafos, diseñadores gráficos, realizadores, etc.) que deseen ampliar conocimientos sobre comunicación y creatividad digital. Profesionales y estudiantes de cualquier otro sector interesados en conocer el funcionamiento y las posibilidades de los nuevos procesos y herramientas de la comunicación digital.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela Comercio y Marketing
Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales. (FUCM) y La comunicación con storytelling. (EXPERTISE.UNIVERSITY)
Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales
OBJETIVOS:
- El objetivo general del curso es que el alumno pueda reconocer el panorama actual de los medios de comunicación y las industrias culturales, y los cambios que la denominada filosofía 2.0 han producido en la sostenibilidad económica del sector.
- Conocer las herramientas básicas para crear y gestionar contenido online.
- Comprender de modo teórico-práctico el nuevo modelo de medios de comunicación 2.0 gracias a las enseñanzas combinadas de profesores y profesionales del sector del marketing online.
- Asimilar los procesos de trabajo con objetivos interdependientes, las sinergias de colaboración y la llamada a la acción para una efectiva comunicación 2.0.
- Comprender del nuevo paradigma de comunicación bidireccional con usuarios activos y participativos en este nuevo escenario sinérgico.
- Conocer las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la creación y gestión de contenido, y sus ventajas para el desarrollo de proyectos colaborativos.
- Identificar los principios básicos de la comunicación actual y la posibilidad de generar conocimiento colectivo en los entornos comunicativos.
PROGRAMA:
- Introducción del curso, objetivos y competencias.
- Presentación del curso y los profesores.
- Método de evaluación.
- Identificar las funciones y las herramientas de la comunicación digital.
- Introducción. Evolución de los mass media.
- Globalización y grupos mediáticos.
- La comunicación 2.0 y el trabajo colaborativo.
- El desarrollo comunicación digital.
- Gestionar medios digitales especializados: cómo seleccionar y crear contenido.
- Publicidad en medios digitales.
- Nuevas plataformas y modelos de negocio: el caso Netflix.
- Creación de estrategias digitales en el ámbito de la agencia.
- Construir un plan de comunicación 2.0: Cómo integrar los medios sociales en su estrategia.
- Definir los indicadores de medición y de rendimiento (KPIs).
- Crear oportunidades para la marca: Fanpage de Facebook, cuenta de Twitter, canal de YouTube, Instagram.
- Trabajar correctamente con una agencia.
- Las relaciones sociales en el entorno digital.
- La comunidad de influencers: del blogger al youtuber.
- Montar un evento online: marketing cross-media para diversificar, segmentar y valorar.
- Crear contenido de marca: el Brand content.
- Construir y gestionar una comunidad en torno a la marca.
- Ética, valores y reputación en redes sociales.
- Guía de estilo para las redes sociales.
PROFESORADO:
- Dª Julia Rodríguez Cela, UCM.
- Dª Alicia Parras Parras, UCM.
- D. David Álvarez Rivas, IUDC-UCM.
- Dª Marta Hergueta, Está Pasando Agencia.
- Dª Marisa Fatás, Vein Magazine.
- D. Rafa Fos, Está Pasando Agencia.
- Dª Iratxe del Brío, Está Pasando Agencia.
La comunicación con storytelling
A quién va dirigido:
Este curso va dirigido a aquellos profesionales que quieran mejorar su habilidad comunicativa, con el fin de captar personas y posicionar marcas, facilitando la aparición de un vínculo emocional entre ambas.
Objetivos:
- Introducir el storytelling como herramienta de comunicación mediante el análisis de su proceso de creación y el uso de diferentes herramientas para la mejora y búsqueda de éxito.
- Definir las características y objetivos del storytelling, así como los diferentes tipos y formatos para la comprensión de sus beneficios y oportunidades.
- Analizar el proceso de creación del storytelling, desde la importancia de la creatividad a algunos consejos para su desarrollo.
- Determinar la importancia de las emociones al aplicar el storytelling, como criterio fundamental para la recepción de mensajes, el desarrollo de la empatía y el feedback, y el fomento de un liderazgo de impacto positivo.
- Identificar las herramientas eficaces para la mejora e innovación del storytelling y la facilitación del éxito en los resultados de una organización.
Programación didácticaUnidad 1. Introducción al Storytelling
- ¿Qué es el Storytelling?
- Tipos de Storytelling
- Beneficios
- Resumen
- Secuencia de la historia
- Creatividad
- Uso de imágenes
- Consejos para crear tu storytelling
- Resumen
- Recepción de mensajes
- Empatía
- Feedback
- Liderazgo
- Resumen
- Gamificación y storytelling
- Storyboard
- Posicionamiento de la marca
- Resumen
EvaluaciónEste curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.