Coaching socioeducativo: el profesor como comunicador dentro del aula. Coaching empresarial, creativo y gestión de equipos
€ 1.740,00
DIRECCIÓN: Dra. Dª Lorena Pastor Gil.
ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
PERFIL DEL ALUMNO: Futuros docentes de cualquier rama que precisen profundizar en técnicas y herramientas comunicativas para afrontar con éxito su exposición en un aula. Alumnos universitarios que quieran conocer más de cerca un proceso de coaching personal y socioeducativo.
DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Habilidades
Coaching socioeducativo: el profesor como comunicador dentro del aula (FUCM) y Coaching empresarial, creativo y gestión de equipos. (EXPERTISE.UNIVERSITY)
Coaching socioeducativo: el profesor como comunicador dentro del aula.
OBJETIVOS:
- Abordar diferentes errores y conocer diversas estrategias para mejorar la comunicación dentro del aula.
- Aprender a desarrollar el máximo potencial a través de la profundización en técnicas de comunicación y expresión oral con nuestro alumnado y familias.
- Conocer la técnica de coaching socioeducativo para dar respuesta a la comunidad educativa.
- Profundizar en el auto-conocimiento para vencer los miedos que nos frenan en la comunicación.
- Experimentar un proceso de coaching personal que permita la madurez docente necesaria para afrontar con éxito la realidad educativa.
- Elaborar un esquema de coaching socioeducativo por los asistentes, como herramienta de perfeccionamiento comunicativo.
- Investigar sobre diferentes procesos comunicativos para atender al alumnado con necesidades.
PROGRAMA:
- MÓDULO I
- Técnicas de expresión en público.
- Identificar errores en la comunicación desde la práctica docente.
- Cómo dirigirnos ante alumnado con necesidades: cuando falla la interacción comunicativa. Sistemas alternativos a la comunicación.
- Técnicas que facilitan la comunicación: relajación docente y alumnado.
- Estrategias de comunicación para favorecer la resolución de conflictos entre el alumnado.
- Casos prácticos de la realidad educativa: practicamos lo aprendido en comunicación ante diferente tipología de estudiantes.
- MÓDULO II
- Herramientas para vencer los miedos a expresarse en público.
- ¿Qué es el coaching socioeducativo? ¿cómo ponerlo en práctica? ¿cómo puede ayudarnos a mejorar nuestra comunicación en el aula?
- El coaching como herramienta al servicio de la comunicación en el aula: competencias del docente coach.
- Observar (posiciones perceptivas).
- Escuchar.
- Preguntar (omisiones, generalizaciones, distorsiones).
- Pensamiento crítico.
- Feedbak.
- Comunicación y gestión emocional en el aula (estado emocional, dibujar el miedo, la escalera del miedo).
- MÓDULO III
- Autoconocimiento: cómo descubrir nuestros puntos fuertes como docentes.
- Proceso de coaching personal / Socioeducativo: fases y evaluación.
- Marcarse objetivos.
- Explorar la realidad: puntos fuertes y limitaciones como docentes.
- Generar opciones.
- Establecer planes de acción.
- Diario personal como elemento que facilite y mejore la labor docente.
- Coaching familiar: cuáles son las claves de este proceso y cómo abordarlo desde nuestro papel como docentes.
- MÓDULO IV
- El lenguaje corporal y la expresión docente.
- Estrategias musicales en el aula. Uso del recurso musical como medida de expresión docente.
- Uso de la música como protagonista del aula.
- Cómo gestionar las emociones para ser un docente feliz.
- Aprender a sacar el artista que todos tenemos dentro: haz que fluya.
- MÓDULO V
- La comunicación real de nuestro alumnado: cómo acercarnos a los estudiantes.
- Metodologías innovadoras a considerar como docentes.
- Dificultades que presentan los niños a expresarse en público ¿Cómo abordarlas?
- El inglés como forma de ampliar la comunicación: estrategias para adquirirlo desde del juego y la práctica.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Ejercicios de exposición oral: detectar errores comunes. Resolución de diferentes casos prácticos de la realidad educativa donde exija definir un proceso de comunicación para alumnado con necesidades. SACs.
- Técnicas de relajación: dinámicas para el profesorado y el alumnado. Presentación de sistemas alternativos a la comunicación: puesta en práctica.
- Instrumentos para evaluar la comunicación (rueda de competencias y sistemasrepresentaciones VAK). Aprender a formular preguntas poderosas: prácticas individuales y en grupo. Sesiones de coaching socioeducativo: ejemplos prácticos de sesiones para realizarlas con la comunidad educativa. Conocer y experimentar herramientas de gestión emocional. Registro emocional / Diario de gratitud.
- Técnicas de autoconocimiento: dinámicas para detectar nuestras fortalezas y debilidades. Implementación de un proceso de coaching personal/ Socioeducativo. Prácticas individuales y por parejas. Elaboración de un diario personal como elemento que facilite y mejore la labor docente.
- Dinámicas de expresión corporal en el aula como recurso educativo. Ejercicios prácticos donde la música es la protagonista del aula. Casos prácticos donde la identificación de emociones nos ayudan a crecer. Invención de un taller donde se planteen modelos innovadores ante la comunicación en el aula.
- Cómo realizar una entrevista con familias de manera exitosa. Presentación de proyectos y experiencias sobre el aprendizaje de las lenguas: claves para elaborar el nuestro. Dinámicas de expresión oral y grupal. El juego como herramienta comunicativa.
PROFESORADO:
- Dª Lorena Pastor Gil, UCM.
- Dª María Guadalupe Juárez Pérez, UCM.
- Dª Gema Sánchez-Cabezudo Niño, Crearte Coaching y Transformación.
- Dª Sara Fernández Gómez, UCM.
- Dª Pilar Miró Martín, Singularity Education y EDS Psicología.
- D. Óscar García Gaitero, UCM.
Coaching empresarial, creativo y gestión de equipos
A quién va dirigido:A todos aquellos trabajadores que quieran mejorar sus logros empresariales y mejorar sus competencias profesionales en la gestión de equipos de alto rendimiento.
Objetivos:
- Conocer qué es coaching y sus conceptos básicos aplicados al ámbito empresarial y a la gestión de equipos.
- Capacitar a los alumnos del curso en mejorar herramientas relacionadas con el liderazgo y la gestión de equipos.
- Informar/conocer las herramientas que pueden utilizarse para gestionar equipos de trabajo de forma creativa.
Programación didáctica
- Coaching Empresarial. Beneficios para el ámbito empresarial
- Qué es Coaching Empresarial
- Contexto de aplicación
- Punto de partida
- El líder Coach. Pilares básicos.
- Actitudes a fomentar: responsabilidad, conciencia y congruencia
- Creencias Limitantes vs creencias potenciadoras
- Elaborando mi Plan de Acción: redacción de objetivos SMART
- Recursos a potenciar para lograr tus objetivos
- Comunicación eficaz, desarrollo de la escucha activa
- Las preguntas poderosas
- Desarrollo de la empatía
- Feedback, una herramienta clave en la comunicación
- Gestión de equipos de alto rendimiento
- Liderazgo y tipos de liderazgos
- Características de un buen Líder
- Valores empresariales y cohesión de grupo
- Acciones básicas: motivación, participación, implicación y creatividad
EvaluaciónEl curso consta de 9 pruebas de evaluación final: 3 de tipo Test y 6 de tipo Desarrollo
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.