Aulas alternativas en Educación: eficaces, emprendedoras, felices y saludables. Compromiso e integración
€ 1.764,00
- DIRECCIÓN: Dra. Dª María Eugenia Martín Palacio y Dr. D. Andrés Fernando Aviles Dávila.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00h a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: Estudiantes de Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Infantil, Primaria y Social. Estudiantes o profesionales interesados por la intervención en el campo educativo. Estudiantes de doctorado.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Habilidades
Aulas alternativas en Educación: eficaces, emprendedoras, felices y saludables(FUCM) y Compromiso e integración. (EXPERTISE.UNIVERSITY)
Aulas alternativas en Educación: eficaces, emprendedoras, felices y saludables.
OBJETIVOS:
- Dar a conocer principios y modelos emergentes en educación.
- Dar a conocer los avances en la creación de nuevos programas aplicados al campo educativo.
- Dar a conocer los aspectos aplicados de los constructos teóricos por medio de la explicación de las metodologías de trabajo, instrumentos de evaluación y programas desarrollados.
PROGRAMA:
- Fundamentos: psicología positiva/educación positiva.
- Contenidos teóricos: La psicología positiva en la escuela.
- Cambios perspectiva organizativa y metodológica.
- La educación emocional y el coaching educativo.
- Aulas eficaces.
- Contenidos teóricos. Fundamentos: El constructo personalidad eficaz.
- Dimensiones. Evaluación. Los programas para el desarrollo de la personalidad eficaz en contextos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, universidad.
- Profesional, adulto y empresarial.
- Módulos de trabajo:
- Las fortalezas del Yo: Autoconcepto y autoestima;
- Las demandas del Yo: Motivación, atribución y expectativas;
- Los retos del Yo: afrontamiento de problemas y toma de decisiones;
- Las relaciones del Yo: Empatía, asertividad y comunicación.
- Aulas emprendedoras.
- Contenidos teóricos: la innovación y el emprendimiento educativo.
- El espíritu emprendedor en actual contexto socio-económico.
- La empresa de hoy y el intraemprendimiento.
- La cultura emprendedora en los sistemas educativos.
- El espacio de emprendimiento y sus protagonistas. Habilidades emprendedoras.
- El proceso de innovación y emprendimiento: ideación, lanzamiento, desarrollo y acompañamiento.
- Herramientas para emprender: design thinking, lean start-up, scrum.
- Modelos de éxito. Como construir y poner en marcha un aula de emprendimiento.
- Aulas felices.
- Contenidos teóricos. Fundamentos: La atención plena.
- Las fortalezas personales. Relación entre las fortalezas personales y los elementos del currículo.
- Orientaciones generales para la aplicación del programa en centros educativos.
- El trabajo conjunto entre familias y centros educativos.
- Aulas saludables.
- Contenidos teóricos. Fundamentos: Introducción.
- Adolescencia, educación y salud. La promoción de la salud.
- Orientaciones metodológicas promoviendo la salud.
- Escudos de protección.
- Estilos de vida saludables.
- Alimentación.
- Relaciones con las drogas.
- Sexualidad y afectividad.
- Programa pantallas amigas.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- Debate, ejercicios prácticos. Análisis grupal de contenidos.
- Trabajo en equipo.
- Aplicación de instrumentos de análisis.
- Secuencias cinematográficas.
- Dinámicas de rol.
- Investigación de campo.
PROFESORADO:
- Dª María Eugenia Martín Palacio, UCM.
- D. Andres Fernando Avilés Dávila, UCM.
- D. José Antonio Bueno, UCM.
- Dª Cristina Di Gusto Valle, Universidad de Burgos.
- Dª Margarita Martín, UCM.
- D. Jorge Flores Fernández, Fundador y Director de PantallasAmigas.
- D. Ricardo Arguís Rey, IES Zaragoza.
- Dª Pilar Mascaraque, IES Clara del Rey de Madrid.
Compromiso e integración
Objetivos:
- Analizar el compromiso y la integración, su relación y aspectos clave, así como las estrategias de liderazgo para la superación de posibles dificultades.
- Evaluar la relación existente entre compromiso e integración, y los elementos incluidos para la mejora de las relaciones y habilidades sociales.
- Identificar los pasos y cualidades necesarias para la consecución de los beneficios del liderazgo, clave para el compromiso y la integración.
- Analizar las posibles dificultades encontradas a partir del conflicto y los métodos para la resolución basados en la mediación, comunicación y acuerdos para el compromiso y la integración.
A quien va dirigido:Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender a reconocer y manejar la relación existente entre el compromiso y la integración, aumentando su productividad.
Programación didactica
- Unidad 1. Introducción
- Relación entre compromiso e integración
- Elementos que intervienen
- Relaciones individuales y grupales
- Habilidades sociales
- Unidad 2. Liderazgo
- Cómo ser un buen líder
- Cualidades del líder
- Beneficios del trabajo
- Confianza y cohesión
- Cómo generar compromiso
- Cómo establecer objetivos
- Supervisión del trabajo
- Unidad 3. Dificultades en el proceso
- Conflictos
- Mediación
- Importancia de la comunicación
- Acuerdos de compromiso
Evaluación:
Este curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.