Aprender a emprender: competencias para la creación de empresas y elaboración de planes de negocio. Gestión de conflictos
€ 1.702,00
- DIRECCIÓN: Dra. Dª Paloma Bel Durán.
- COORDINACIÓN: Dra. Dª Sonia Martín López.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- PERFIL DEL ALUMNO: El curso se dirige a aquellos estudiantes universitarios titulados o en los últimos años de grado que no tienen por qué disponer de conocimientos específicos en materia de Administración y Dirección de Empresas. Licenciados en Derecho, Ingenierías y otros estudios superiores. Es preciso el conocimiento de informática como usuario (fundamentalmente hojas de cálculo).
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela Habilidades
Aprender a emprender: competencias para la creación de empresas y elaboración de planes de negocio (FUCM) y Gestión de conflictos. (EXPERTISE.UNIVERSITY)
Aprender a emprender: competencias para la creación de empresas y elaboración de planes de negocio.
OBJETIVOS:
- Dar a conocer y difundir el emprendimiento individual y colectivo como alternativa profesional de los jóvenes universitarios.
- Transmitir formación concreta acerca de los modos de elaboración de planes de viabilidad desde la perspectiva real, financiera e informativo-decisional.
- Transmitir conocimientos y habilidades concretas sobre los métodos de elaboración de dichos planes a ejecutar así como de las herramientas necesarias de dirección y administración de empresas.
- Transmitir destrezas en el uso de determinadas aplicaciones informáticas concretas referidas a determinadas necesidades organizativas, productivas, comerciales, financieras, etcétera, concernientes a la planificación organizativa, productiva, comercial, financiera, etcétera necesarias para la elaboración de los planes y la ejecución de los mismos.
- En definitiva, enseñar a emprender.
PROGRAMA:
- El emprendimiento individual y colectivo como respuesta a la situación de crisis actual.
○ Situación actual y opciones profesionales en el futuro.
○ El emprendimiento individual.
○ El emprendimiento colectivo bajo fórmulas participativas. Estudio de las formas jurídicas.
■ Sociedades Cooperativas.
■ Sociedades Laborales.
■ Otras fórmulas.
○ Análisis de las ventajas e inconvenientes de la elección del emprendimiento individual y colectivo.
- El apoyo al emprendimiento desde la Universidad.
○ Iniciativas desde las Universidades españolas de proveer de una estructura apropiada para apoyar las propuestas de actividades emprendedoras.
- El apoyo al emprendimiento desde la Administración.
○ Apoyo a la realización de planes de empresas.
○ Apoyo financiero.
○ Incubadoras, aceleradoras y parques científicos y/o tecnológicos.
- Elaboración de plan de empresa (I). Aspectos generales.
○ La idea.
○ El objeto social.
○ La descripción de la empresa y el proyecto.
○ El diagnóstico.
○ Herramientas de aprendizaje del diagnóstico: Análisis de bases de datos.
- Elaboración de plan de empresa (II). Aspectos informativo-decisionales.
○ La organización y sus consecuencias.
○ El proceso de dirección y la gestión.
○ La estructura administrativa.
○ La toma de decisiones.
- Elaboración de plan de empresa (III). Aspectos productivos y comerciales.
○ El proceso de producción.
■ El producto.
■ Las fases del proceso de producción.
○ Estudio de mercado.
○ El proceso de comercialización.
■ La mezcla comercial.
- Elaboración de plan de empresa (IV). Aspectos financieros.
○ Definición de medios técnicos.
■ Análisis de proyectos de inversión.
○ Búsqueda de financiación: propia y ajena.
■ Análisis de costes y rentabilidades.
○ Proyección de estados financieros.
■ Análisis de estados financieros.
■ Planes y programas financieros.
○ Presupuestación y control.
- Simulación empresarial. Seguimiento, autorización, entrega y presentación.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS:
- El curso tiene una orientación eminentemente práctica para poder conseguir el objetivo establecido por lo se pondrá en marcha la simulación de un proyecto empresarial ya sea individual o colectivo tutorizando cada uno de los proyectos y apoyando a través de herramientas informáticas la toma de decisiones productivas, comerciales y financieras.
- Se llevará a cabo dos visitas virtuales; al vivero de empresas del Ayuntamiento de Madrid (Carabanchel) y al Parque Científico (Cantoblanco).
PROFESORADO:
- Dª Paloma Bel Durán, UCM.
- Dª Sonia Martín López, UCM.
- D. Carlos García-Gutiérrez Fernández, UCM.
- D. Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas, UCM.
- Dª Josefina Fernández Guadaño, UCM.
- D. Javier Sánchez Espada, UCM.
- D. Juan Carlos Fernández Incera, UCM.
- Dª Pepa Casado Pérez, UCM.
- Dª Esther Cubo Trenado, UCM.
- D. José Molero Zayas, UCM.
- D. Miguel Ángel Sastre, UCM.
- Dª Catya Sonnemberg Rabça, Parque Científico de Madrid
Gestión de conflictos
Objetivos:
- Analizar diversas líneas y procedimientos para conocer y gestionar adecuadamente los conflictos.
- Examinar el concepto, tipología y elementos implicados en el conflicto.
- Distinguir las diferentes etapas que forman el conflicto como proceso.
- Considerar diferentes modelos para la gestión del conflicto.
- Identificar técnicas adecuadas para la resolución de conflicto.
A quien va dirigido:Este curso está dirigido a todas aquellas personas que en su ámbito laboral, social o personal necesiten solucionar conflictos de forma más o menos asidua. A aquellas personas que quieran cambiar sus actitudes y reacciones en determinadas situaciones y actuar de forma adecuada ante las mismas.
Programación didactica
- Unidad 1. El conflicto
- ¿Qué es un conflicto?
- Elementos del conflicto
- Tipos de conflicto
- Estilos y actitudes ante el conflicto
- Desencadenantes
- Unidad 2. El conflicto como proceso
- Etapas del proceso de conflicto
- Proceso externo e interno
- Unidad 3. Modelos de resolución y gestión del conflicto
- Técnicas de resolución de conflictos
- Conductas en la gestión del conflicto
- Mapa del conflicto
- Unidad 4. Negociación
- Negociación efectiva
- Método Gordon
- Comunicación no violenta
Evaluación:
Este curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.