Abogacía eficaz: actuaciones en sala, negociación, trato con clientes y gestión del tiempo. Organización y planificación: flujograma de procesos
€ 1.760,00
- DIRECCIÓN: Dra. Dª María Concepción Rayón Ballesteros.
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela de Ciencias Sociales.
- HORARIO DEL CURSO: Tardes de 16:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes.
- NÚMERO DE ALUMNOS: 40.
- PERFIL DEL ALUMNO: Pueden participar alumnos universitarios, como profesionales de toda España y del resto del mundo. No se requieren especiales conocimientos jurídicos de Derecho español para participar en el curso.
- DIRECCIÓN UNIVERSITY: D. Carlos Martín
- ESCUELA EN LA QUE SE INSCRIBE EL CURSO: Escuela Habilidades
Abogacía eficaz: actuaciones en sala, negociación, trato con clientes y gestión del tiempo (FUCM) y Organización y planificación: flujograma de procesos (EXPERTISE.UNIVERSITY).
Abogacía eficaz: actuaciones en sala, negociación, trato con clientes y gestión del tiempo
OBJETIVOS:
-
-
- Conocer las habilidades básicas de todo abogado eficaz: negociación, trato con los clientes, gestión del tiempo con organización del despacho y actuaciones en sala.
- Transmitir de forma práctica y amena las habilidades que todo abogado debe conocer para su eficaz ejercicio profesional, con especial atención al desarrollo de actuaciones en sala y la negociación, y con particular referencia a la gestión y distribución del tiempo y la captación y el trato con los clientes, cuestiones determinantes en el ejercicio profesional.
- Conseguir habilidades para el ejercicio de la abogacía aplicables en cualquier lugar del mundo para que el trabajo sea más efectivo y de mayor calidad.
-
PROGRAMA:
-
-
- El abogado eficaz y sus 4 habilidades básicas: presentación. Inicio de la profesión de abogado en España. Sistemas de resolución extrajudicial de conflictos. Dos actividades de networking.
- Despertar las capacidades y su inteligencia en línea con las habilidades del abogado eficaz.
- La jurisdicción española, panorama general y principales procedimientos. Conexión en directo on line con un letrado de la administración de justicia de un juzgado para que aporte su experiencia.
- Explicación sobre el SMAC y los Juzgados de lo Social, sus principales funciones y actuaciones a realizar.
- Explicación sobre la Inspección de Trabajo. Sus principales funciones y actuaciones a realizar.
- Sesión sobre oratoria en sala, habilidades prácticas de la abogacía. Gestión del despacho y trato con el cliente.
- Sesión sobre oratoria en sala, habilidades prácticas de la abogacía. Negociación y trato con otros compañeros abogados.
- Sesión sobre actuaciones en sala.
- Sesión sobre negociación práctica. Especial referencia con vídeos cortos basados en películas.
- Sesión sobre negociación práctica para abogados.
- Sesión sobre “El abogado ante los medios de comunicación. Actuaciones como portavoces.
- La importancia de la mediación. Concienciación sobre su utilidad y realización de una simulación de mediación on line con participación de todos los asistentes al curso como abogados de su cliente en un caso que se planteará.
- Sesión sobre “Plan de marketing y herramientas básicas para el desarrollo de negocio en despachos y asesorías. Técnicas de ventas para despachos profesionales. Cómo sacar el máximo potencial de las redes sociales. Cómo disponer de un sitio web y un blog exitoso.
- Valoración final. Sesión de análisis sobre los juicios que se presenciaron. Presentación de memoria, plan de acción y conclusiones finales por los señores alumnos. Acto de clausura y entrega de diplomas. Actividad de networking de final de Curso.
-
PROFESORADO:
-
- Dª Mariola Hernández Quesada, LExfam y Coach.
- D. Antonio Alberto Cabello Massegosa, Abogado.
- D. Eduardo Bahamonde Costas, Praxis Legal Abogados.
- Dª María Jesús González Espejo García, EmprendeLaw.
- D. Carlos Arroyo Abad, RCU Escorial María Cristina.
- D. Sergio Azcona, Haz Comunicación.
- Dª Paloma García-Lubén Barthe, UCM.
- Dª María Concepción Rayón Ballesteros, UCM.
Organización y planificación: flujograma de procesos
A quién va dirigido:Este curso va dirigido a aquellas personas que quieran potenciar la capacidad organizativa de las personas en el desempeño de su actividad laboral, aumentando su productividad y la calidad del trabajo.
Objetivos:
- Analizar los elementos presentes en la organización y planificación empresarial, sus procesos de cambio e interpretación y utilización del flujograma de procesos como herramienta de gran potencial.
- Definir los elementos determinantes en la organización y planificación de una empresa, desde las necesidades y demandas del cliente hasta la consecución de la máxima productividad.
- Identificar dentro del proceso de cambio los diferentes espacios en los que tiene cabida el flujograma de procesos para una adecuada organización y planificación.
- Señalar los componentes básicos del flujograma de procesos, sus objetivos, tipos y principales pasos para la elaboración del mismo.
Programación didáctica
- Unidad 1. Introducción a la organización y la planificación
- Entorno empresarial actual
- Expectativas del consumidor y el cliente
- Establecer objetivos
- Planificación, organización y competitividad
- Política de servicio
- Productividad y eficiencia
- Resumen
- Unidad 2. Procesos de cambio
- Detección de necesidades
- Reingeniería
- Gestión de la calidad
- Resumen
- Unidad 3. Flujograma de procesos
- Objetivos de un flujograma
- Tipos de flujogramas
- Símbolos utilizados en la construcción de flujogramas
- Elaborar un flujograma
- Errores frecuentes
- Resumen
EvaluaciónEste curso consta de 2 pruebas de evaluación de tipo test.
-
Diplomados (99)
Cursos Superiores, Especialista, Expertos, especializados en gestión y Management, etc..
-
FGUCM-University
-
Máster (4)
-
Másteres Virtuales (13)
-
Programas Executive (4)
-
Trabajo (5)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.